El proyecto de extracción submarina de arenas fosfáticas llamado “Don Diego”, promovido por el consorcio minero Exploraciones Oceánicas S. de R.L. de C.V., filial de la empresa estadounidense Odyssey Marine Explorations. Abarca una superficie de 91,267 hectáreas en la Bahía de Ulloa, en la Zona Económica Exclusiva de México, a unos 22 metros de la costa. Consiste en dragar el fondo
Odyssey Marine Exploration, con sede en Estados Unidos, no ha renunciado a sus intenciones de seguir adelante con un proyecto de minería de fosfato en el lecho marino en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de México, a pesar de que se rechazaron dos permisos. La empresa con sede en Florida, a través de su filial Odyssey sigue adelante con proyecto de fondos marinos en México Leer más »
26/12/2020· La empresa encargada del proyecto minero Don Diego, que busca establecerse frente a las costas de Comondú, anunció que logró el otorgamiento de 10 millones de
Es un proyecto propuesto de minería submarina en México. La minería submarina es un proceso por el cual se recuperan minerales o metales del lecho marino. Don Diego es un proyecto que propone usar un sistema de dragado para obtener 7 millones de toneladas de arena fosfática del fondo marino, a 19 kilómetros de la costa de Baja California Sur . Los materiales sobrantes, aquellos que no son
BNamericas ofrece una selección de 10 proyectos mineros mexicanos para observar en 2020, con empresas que apuntan a avances en construcción, financiamiento y estudios técnicos.
Aunque la empresa dice que los riesgos de la minería submarina son mínimos, biólogos aseguran que no hay manera de que el dragado no afecte el ecosistema. Pero no solo los científicos ven a la mina en el fondo del mar como una amenaza. “Si trabajan aquí tronamos, se acaba el pueblo, se acaba todo. Y lo mismo va a pasar en otras partes porque las corrientes del mar van y vienen”, dice
En cuanto a publicidad en nuestro portal, nuestros servicios van más allá de únicamente anunciar empresas para que den a conocer sus productos y servicios, somos un grupo que puede brindar información de proyectos que próximamente lleguen a México, e información de contacto de personal minero de alguna empresa con la que se busque una relación comercial. Nuestros anunciantes de
8/12/2018· México ya ha permitido que cientos de otros proyectos de dragado tengan lugar en sitios más sensibles, como en puertos, bahías y playas. El proceso crea beneficios netos para el medio ambiente, ya que elimina la necesidad de otra minería de fosfato más perjudicial cercana a comunidades terrestres. Significamente, la huella del proyecto se
México identifica proyectos de inversión minera por cerca de US$8.000M . Fuente: El Economista 6-6-2019 . El gobierno mexicano tiene identificados posibles proyectos de inversión minera por un monto estimado de US$8.000 millones, provenientes de diversos países que han mostrado interés en el país, adelantó el subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía (SE), Francisco
La empresa encargada del proyecto minero Don Diego, que busca establecerse frente a las costas de Comondú, anunció que logró el otorgamiento de 10 millones de dólares para continuar su juicio
“Don DIEGO” es el primer proyecto de minería submarina en México. La compañía Exploraciones Oceánicas (Capital Estadounidense) pretende extraer fosfato para fertilizantes. LO QUE DEJA LA MINERÍA ¿Qué pagan las empresas mineras? Impactos de la minería Aunque lo que deja la minería en impuestos es insignificante comparando con sus ganancias en cuestión de impactos la lista de las
La extracción de minerales es una parte integrante de la historia de México. El descubrimiento del oro, plata, y otros metales preciosos ha tenido una fuerte influencia sobre nuestra cultura y economía. La minería sigue siendo una industria de suma importancia nacional, y nuestras riquezas naturales tienen un gran potencial de atraer inversiones y enriquecer a los mexicanos.
proyecto de minería marina en México, mismo que es considerado como inédito en el mundo. El 28 de junio de 2012 se expidió la concesión de 268 238.6 hectáreas a la empresa Exploraciones Oceánicas, cuyo proyecto fue denominado “Don Diego”, para extraer fosfato trisódico (SE, 2016). Por su parte, el 30 de abril de 2014 se entregaron otras dos concesiones también a Exploraciones
Como México depende en gran medida de las importaciones extranjeras de fertilizantes (83%); los promotores de la mina de fosfato aseguran que, con su mina de fósforo, un elemento esencial para
BNamericas ofrece una selección de 10 proyectos mineros mexicanos para observar en 2020, con empresas que apuntan a avances en construcción, financiamiento y estudios técnicos.
En cuanto a publicidad en nuestro portal, nuestros servicios van más allá de únicamente anunciar empresas para que den a conocer sus productos y servicios, somos un grupo que puede brindar información de proyectos que próximamente lleguen a México, e información de contacto de personal minero de alguna empresa con la que se busque una relación comercial. Nuestros anunciantes de
México identifica proyectos de inversión minera por cerca de US$8.000M . Fuente: El Economista 6-6-2019 . El gobierno mexicano tiene identificados posibles proyectos de inversión minera por un monto estimado de US$8.000 millones, provenientes de diversos países que han mostrado interés en el país, adelantó el subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía (SE), Francisco
Según el Anuario Estadístico de la Minería en México, para el 2015, se reportaron 267 empresas con capital extranjero que eran propietarias de 927 proyectos mineros, el 68% en etapa de exploración; el 64.2% de estos proyectos son para la extracción de oro y plata, un 14.2% de sustancias polimetálicas y el 12.8% de cobre. Las empresas extranjeras provienen fundamentalmente de Canadá (65
dan en nuestro territorio y muchas de las ciudades antiguas nacieron a raíz de la minería. En México se producen gran variedad de minerales metálicos y no metálicos destacando plata, oro, plata cobre, molibdeno, ˜uorita, barita entre otros Estudios geológicos realizados por el SGM en el país indican que se tienen en gran parte del territorio nacional un impor-tante potencial minero en
La empresa encargada del proyecto minero Don Diego, que busca establecerse frente a las costas de Comondú, anunció que logró el otorgamiento de 10 millones de dólares para continuar su juicio
La extracción de minerales es una parte integrante de la historia de México. El descubrimiento del oro, plata, y otros metales preciosos ha tenido una fuerte influencia sobre nuestra cultura y economía. La minería sigue siendo una industria de suma importancia nacional, y nuestras riquezas naturales tienen un gran potencial de atraer inversiones y enriquecer a los mexicanos.
“Don DIEGO” es el primer proyecto de minería submarina en México. La compañía Exploraciones Oceánicas (Capital Estadounidense) pretende extraer fosfato para fertilizantes. LO QUE DEJA LA MINERÍA ¿Qué pagan las empresas mineras? Impactos de la minería Aunque lo que deja la minería en impuestos es insignificante comparando con sus ganancias en cuestión de impactos la lista de las
En cuanto a publicidad en nuestro portal, nuestros servicios van más allá de únicamente anunciar empresas para que den a conocer sus productos y servicios, somos un grupo que puede brindar información de proyectos que próximamente lleguen a México, e información de contacto de personal minero de alguna empresa con la que se busque una relación comercial. Nuestros anunciantes de
BNamericas ofrece una selección de 10 proyectos mineros mexicanos para observar en 2020, con empresas que apuntan a avances en construcción, financiamiento y estudios técnicos.
México identifica proyectos de inversión minera por cerca de US$8.000M . Fuente: El Economista 6-6-2019 . El gobierno mexicano tiene identificados posibles proyectos de inversión minera por un monto estimado de US$8.000 millones, provenientes de diversos países que han mostrado interés en el país, adelantó el subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía (SE), Francisco
e importa el 32% de productos de minería Preciososdesde México. Otros importantes socios en eta industria son Japón y Australia. De la minería que exporta Japón a América Latina el 52.4 porciento se destina a México, aunque solo le compra el 5.6 porciento de sus importaciones. Muy diferente el caso de Australia, donde este país recibe el 50.4 porciento de las exportaciones mineras de
Según el Anuario Estadístico de la Minería en México, para el 2015, se reportaron 267 empresas con capital extranjero que eran propietarias de 927 proyectos mineros, el 68% en etapa de exploración; el 64.2% de estos proyectos son para la extracción de oro y plata, un 14.2% de sustancias polimetálicas y el 12.8% de cobre. Las empresas extranjeras provienen fundamentalmente de Canadá (65
dan en nuestro territorio y muchas de las ciudades antiguas nacieron a raíz de la minería. En México se producen gran variedad de minerales metálicos y no metálicos destacando plata, oro, plata cobre, molibdeno, ˜uorita, barita entre otros Estudios geológicos realizados por el SGM en el país indican que se tienen en gran parte del territorio nacional un impor-tante potencial minero en
Al cierre de 2016, sus ventas ascendieron a 35,632 millones de pesos (mdp), conforme al ranking de Las 500 Empresas más importantes de México de la revista Expansión. Leer: Mal desempeño de la minería en 2016. La canadiense Goldcorp es la segunda compañía minera más grande en el país. Su yacimiento más importante es Peñasquito
Minería submarina de fósforo Don Diego, Mexico EJAtlas
El proyecto de extracción submarina de arenas fosfáticas llamado “Don Diego”, promovido por el consorcio minero Exploraciones Oceánicas S. de R.L. de C.V., filial de la empresa estadounidense Odyssey Marine Explorations. Abarca una superficie de 91,267 hectáreas en la Bahía de Ulloa, en la Zona Económica Exclusiva de México, a unos 22 metros de la costa. Consiste en dragar el fondo
Odyssey sigue adelante con proyecto de fondos marinos
Odyssey Marine Exploration, con sede en Estados Unidos, no ha renunciado a sus intenciones de seguir adelante con un proyecto de minería de fosfato en el lecho marino en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de México, a pesar de que se rechazaron dos permisos. La empresa con sede en Florida, a través de su filial Odyssey sigue adelante con proyecto de fondos marinos en México Leer más »
Minera que quiere el fosfato de Comondú no se da por
26/12/2020· La empresa encargada del proyecto minero Don Diego, que busca establecerse frente a las costas de Comondú, anunció que logró el otorgamiento de 10 millones de
10 cosas que debes saber del proyecto Don Diego
Es un proyecto propuesto de minería submarina en México. La minería submarina es un proceso por el cual se recuperan minerales o metales del lecho marino. Don Diego es un proyecto que propone usar un sistema de dragado para obtener 7 millones de toneladas de arena fosfática del fondo marino, a 19 kilómetros de la costa de Baja California Sur . Los materiales sobrantes, aquellos que no son
Radiografía a los principales proyectos mineros de México
BNamericas ofrece una selección de 10 proyectos mineros mexicanos para observar en 2020, con empresas que apuntan a avances en construcción, financiamiento y estudios técnicos.
Cazatesoros norteamericanos promueven mina submarina
Aunque la empresa dice que los riesgos de la minería submarina son mínimos, biólogos aseguran que no hay manera de que el dragado no afecte el ecosistema. Pero no solo los científicos ven a la mina en el fondo del mar como una amenaza. “Si trabajan aquí tronamos, se acaba el pueblo, se acaba todo. Y lo mismo va a pasar en otras partes porque las corrientes del mar van y vienen”, dice
ProMineria tu fuente de información minera en México.
En cuanto a publicidad en nuestro portal, nuestros servicios van más allá de únicamente anunciar empresas para que den a conocer sus productos y servicios, somos un grupo que puede brindar información de proyectos que próximamente lleguen a México, e información de contacto de personal minero de alguna empresa con la que se busque una relación comercial. Nuestros anunciantes de
Residentes de BCS Manipulados para Oponerse al Proyecto
8/12/2018· México ya ha permitido que cientos de otros proyectos de dragado tengan lugar en sitios más sensibles, como en puertos, bahías y playas. El proceso crea beneficios netos para el medio ambiente, ya que elimina la necesidad de otra minería de fosfato más perjudicial cercana a comunidades terrestres. Significamente, la huella del proyecto se
CMIC Sector Minero
México identifica proyectos de inversión minera por cerca de US$8.000M . Fuente: El Economista 6-6-2019 . El gobierno mexicano tiene identificados posibles proyectos de inversión minera por un monto estimado de US$8.000 millones, provenientes de diversos países que han mostrado interés en el país, adelantó el subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía (SE), Francisco
Minera que quiere el fosfato de Comondú no se da por
La empresa encargada del proyecto minero Don Diego, que busca establecerse frente a las costas de Comondú, anunció que logró el otorgamiento de 10 millones de dólares para continuar su juicio
Extractivismo minero en México GeoComunes
“Don DIEGO” es el primer proyecto de minería submarina en México. La compañía Exploraciones Oceánicas (Capital Estadounidense) pretende extraer fosfato para fertilizantes. LO QUE DEJA LA MINERÍA ¿Qué pagan las empresas mineras? Impactos de la minería Aunque lo que deja la minería en impuestos es insignificante comparando con sus ganancias en cuestión de impactos la lista de las
Aras Mining Minera en Chihuahua, México
La extracción de minerales es una parte integrante de la historia de México. El descubrimiento del oro, plata, y otros metales preciosos ha tenido una fuerte influencia sobre nuestra cultura y economía. La minería sigue siendo una industria de suma importancia nacional, y nuestras riquezas naturales tienen un gran potencial de atraer inversiones y enriquecer a los mexicanos.
Minería marina como par e t de los errit t orios del capit al
proyecto de minería marina en México, mismo que es considerado como inédito en el mundo. El 28 de junio de 2012 se expidió la concesión de 268 238.6 hectáreas a la empresa Exploraciones Oceánicas, cuyo proyecto fue denominado “Don Diego”, para extraer fosfato trisódico (SE, 2016). Por su parte, el 30 de abril de 2014 se entregaron otras dos concesiones también a Exploraciones
Cazatesoros norteamericanos promueven mina
Como México depende en gran medida de las importaciones extranjeras de fertilizantes (83%); los promotores de la mina de fosfato aseguran que, con su mina de fósforo, un elemento esencial para
Radiografía a los principales proyectos mineros de
BNamericas ofrece una selección de 10 proyectos mineros mexicanos para observar en 2020, con empresas que apuntan a avances en construcción, financiamiento y estudios técnicos.
ProMineria tu fuente de información minera en México.
En cuanto a publicidad en nuestro portal, nuestros servicios van más allá de únicamente anunciar empresas para que den a conocer sus productos y servicios, somos un grupo que puede brindar información de proyectos que próximamente lleguen a México, e información de contacto de personal minero de alguna empresa con la que se busque una relación comercial. Nuestros anunciantes de
CMIC Sector Minero
México identifica proyectos de inversión minera por cerca de US$8.000M . Fuente: El Economista 6-6-2019 . El gobierno mexicano tiene identificados posibles proyectos de inversión minera por un monto estimado de US$8.000 millones, provenientes de diversos países que han mostrado interés en el país, adelantó el subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía (SE), Francisco
Conflictos socioambientales y minería a Scielo México
Según el Anuario Estadístico de la Minería en México, para el 2015, se reportaron 267 empresas con capital extranjero que eran propietarias de 927 proyectos mineros, el 68% en etapa de exploración; el 64.2% de estos proyectos son para la extracción de oro y plata, un 14.2% de sustancias polimetálicas y el 12.8% de cobre. Las empresas extranjeras provienen fundamentalmente de Canadá (65
portafolio de Proyectos Mineros Gob
dan en nuestro territorio y muchas de las ciudades antiguas nacieron a raíz de la minería. En México se producen gran variedad de minerales metálicos y no metálicos destacando plata, oro, plata cobre, molibdeno, ˜uorita, barita entre otros Estudios geológicos realizados por el SGM en el país indican que se tienen en gran parte del territorio nacional un impor-tante potencial minero en
Minera que quiere el fosfato de Comondú no se da por
La empresa encargada del proyecto minero Don Diego, que busca establecerse frente a las costas de Comondú, anunció que logró el otorgamiento de 10 millones de dólares para continuar su juicio
Aras Mining Minera en Chihuahua, México
La extracción de minerales es una parte integrante de la historia de México. El descubrimiento del oro, plata, y otros metales preciosos ha tenido una fuerte influencia sobre nuestra cultura y economía. La minería sigue siendo una industria de suma importancia nacional, y nuestras riquezas naturales tienen un gran potencial de atraer inversiones y enriquecer a los mexicanos.
Extractivismo minero en México GeoComunes
“Don DIEGO” es el primer proyecto de minería submarina en México. La compañía Exploraciones Oceánicas (Capital Estadounidense) pretende extraer fosfato para fertilizantes. LO QUE DEJA LA MINERÍA ¿Qué pagan las empresas mineras? Impactos de la minería Aunque lo que deja la minería en impuestos es insignificante comparando con sus ganancias en cuestión de impactos la lista de las
ProMineria tu fuente de información minera en México.
En cuanto a publicidad en nuestro portal, nuestros servicios van más allá de únicamente anunciar empresas para que den a conocer sus productos y servicios, somos un grupo que puede brindar información de proyectos que próximamente lleguen a México, e información de contacto de personal minero de alguna empresa con la que se busque una relación comercial. Nuestros anunciantes de
Radiografía a los principales proyectos mineros de
BNamericas ofrece una selección de 10 proyectos mineros mexicanos para observar en 2020, con empresas que apuntan a avances en construcción, financiamiento y estudios técnicos.
CMIC Sector Minero
México identifica proyectos de inversión minera por cerca de US$8.000M . Fuente: El Economista 6-6-2019 . El gobierno mexicano tiene identificados posibles proyectos de inversión minera por un monto estimado de US$8.000 millones, provenientes de diversos países que han mostrado interés en el país, adelantó el subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía (SE), Francisco
Estudio de Mercado Proveedores Mineros en México
e importa el 32% de productos de minería Preciososdesde México. Otros importantes socios en eta industria son Japón y Australia. De la minería que exporta Japón a América Latina el 52.4 porciento se destina a México, aunque solo le compra el 5.6 porciento de sus importaciones. Muy diferente el caso de Australia, donde este país recibe el 50.4 porciento de las exportaciones mineras de
Conflictos socioambientales y minería a Scielo México
Según el Anuario Estadístico de la Minería en México, para el 2015, se reportaron 267 empresas con capital extranjero que eran propietarias de 927 proyectos mineros, el 68% en etapa de exploración; el 64.2% de estos proyectos son para la extracción de oro y plata, un 14.2% de sustancias polimetálicas y el 12.8% de cobre. Las empresas extranjeras provienen fundamentalmente de Canadá (65
portafolio de Proyectos Mineros Gob
dan en nuestro territorio y muchas de las ciudades antiguas nacieron a raíz de la minería. En México se producen gran variedad de minerales metálicos y no metálicos destacando plata, oro, plata cobre, molibdeno, ˜uorita, barita entre otros Estudios geológicos realizados por el SGM en el país indican que se tienen en gran parte del territorio nacional un impor-tante potencial minero en
8 empresas que dominan la minería mexicana
Al cierre de 2016, sus ventas ascendieron a 35,632 millones de pesos (mdp), conforme al ranking de Las 500 Empresas más importantes de México de la revista Expansión. Leer: Mal desempeño de la minería en 2016. La canadiense Goldcorp es la segunda compañía minera más grande en el país. Su yacimiento más importante es Peñasquito